top of page

MEMORIA CONCEPTUAL

Memoria descriptiva:

 

Mi proyecto para la materia de Artes Combinadas tendrá relación con las filiaciones que escogí y con el trabajo en collage que vengo haciendo. Utilizaré el collage o la remezcla como un procedimiento sarcástico que consiste en la descontextualización y mezcla disruptiva de partes o cortes provenientes de totalidades preexistentes, cuyo fin es producir una nueva composición insólita y contra- estética. Para ello voy a realizar a lo largo del año un collage tamaño grande  influenciado en los formatos fuera de lo establecido del Movimiento Argentino Arte Madí, mas especificamente en los formatos del artista Raul Lozza. El collage sera uno pero éste estará desarmado en formas independientes de manera coplanar. Será una obra a gran escala para ayudar al impacto que quiero que esta produzca. Sera una obra que tendrá una altura similar a la del espectador. La obra encerrará un  significado irónico y tocará una problemática social actual relacionada con los jóvenes y la ley de educación sexual integral que voy a detallar luego, dejando lugar para un mensaje oculto tras esas potentes imágenes.

Acompañando dichas composiciones el sonido entrará en juego, en forma de remix se combinarán diferentes diálogos relacionados con la problemática a tratar, conferencias, entrevistas, testimonios, haciendo una especie de arte socio-politico. La idea es que el espectador al escuchar pueda relacionar dichos sonidos con lo que está observando, entender la problemática, hacer una especie de autocritica,  encontrarles un sentido a todos esos sonidos mezclados, estos serán reproducidos mediante auriculares y se encontraran debajo de las obras. El proyecto está pensado para ser expuesto en el museo de bellas artes de lujan para la muestra anual de 4 año del profesorado de Artes Visuales.

 

 

Memoria Conceptual:

Ya pasaron doce años de la implementación del Programa de Educación Sexual Integral (ESI). El 4 de octubre de 2006 se sancionó la ley 26.510 que, en su primer artículo, estipula: "Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal".

“Supuestamente” la ley marcaba un antes y un después. Establecía un cambio de cosmovisión, un concepto de sexualidad superador que se inculcaría en todos los niveles de la educación pública y privada nacional. "Por parte del Estado, implicó una política tendiente a la promoción de una educación para una sexualidad responsable desde una perspectiva de género que incluye la diversidad sexual". La ley consigna incorporar la educación sexual en forma transversal en la currícula, no en una materia específica, sino en las distintas asignaturas. Entre sus objetivos, busca quebrar los estereotipos de género, fomentar el cuidado del cuerpo propio y el ajeno, promover actitudes responsables y el respeto por la diversidad sexual.

Doce años después la cultura social sostiene patrones hegemónicos y heteronormativos clásicos que se reproducen en los medios de comunicación y el colegio no es la excepción. En la escuela, muchas veces se estereotipa de la misma manera. Falta mucho para que la educación sea plural e inclusiva. Siguen arrasando los estereotipos y la discriminación por falta de conocimiento del sentir y vivir del otro y ello tiene como consecuencia la violencia en las relaciones, los crecientes embarazos adolescentes, la violencia de género, etc y está estrechamente relacionado con la ausencia de la información y ayuda que esta ley debería brindar, que es una ley que “esta pero no esta” y donde los únicos perjudicados son los adolescentes.

Mi postura sobre este proyecto es como futura docente hacer un minino aporte a la toma de conciencia colectiva sobre esta problemática. A través de un arte critico, y la fusión de imagen y sonido a partir de la recopilación de datos y una larga investigación, poder llegar de alguna manera a los espectadores, de hacer entender que esta ley todavía está vigente y no se está cumpliendo, y eso es responsabilidad de todos, sobre todo cuando está a la vista y a nuestro alrededor más cercano los daños que él no implementarla conllevan.

Ejemplos de futuro formato 

BOCETO COPLANAR DIGITAL

Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00

COLLAGE EN PAPEL

46218882_1964146490331408_60814993541184
46218953_2170495033174363_63743966803887
46185722_186520588950519_739153743679219
46161230_584083275346504_168308864267268

MONTAJE DE LA OBRA

46294138_1808562895937612_19501258677745
46154967_118137402436723_575961434437976
46266453_375315706545260_288173888741834
46266453_375315706545260_288173888741834
46266453_2172313446351624_55528648837221
bottom of page